El ATP Challenger Tour, clave para el desarrollo de tenistas profesionales.

|

  • El segundo nivel de la ATP impulsa a jugadores jóvenes y sirve a veteranos por igual

León, Guanajuato, 14 de abril de 2023.- El segundo nivel del tenis profesional, por detrás del ATP Tour, el ATP Challenger Tour tiene un calendario de torneos que sirven para que los jugadores ubicados fuera del Top-100  sumen puntos para entrar directo a los torneos más importantes y el León Open presentado por Mifel y que se desarrolla esta semana en el Club Campestre de León, Guanajuato, mantiene ese objetivo.

Como no todos los tenistas profesionales pueden acceder a todos los grandes torneos, la Asociación de Tenistas Profesionales le da la posibilidad a decenas de jugadores de sumar experiencia a través del ATP Challenger Tour, con torneos donde las bolsas de premios van de 80.000 a 125.000 dólares.

La categoría ayuda a la formación de los jugadores y los aficionados tienen la oportunidad de seguir la trayectoria de un tenista desde juvenil

El ATP Challenger Tour se compone de más de 150 torneos, con una temporada de 11 meses entre enero y noviembre. Se juegan en los cinco continentes y en las últimas temporadas los jugadores protagonizaron torneos en al menos 40 países y territorios.

Sobre la importancia de los torneos del ATP Challenger Tour, el argentino Facundo Bagnis, de 33 años y quien en noviembre de 2016 alcanzó el sitio 55, el más alto de su carrera, consideró que estos torneos tienen una “combinación justa”.

“En este tipo de torneo, los jugadores más grandes nos alimentamos de la juventud de los que recién arrancan y ellos a su vez nos pueden exprimir un poco de nuestra experiencia y se hace una combinación muy linda que también se da en los otros niveles como los Future y en el ATP Tour”, dijo Bagnis, quien fue eliminado el jueves por el alemán Elmar Ejupovic (292 ATP).

“En este nivel si uno es inteligente puede absorber y copiar cosas de los más jóvenes y ellos de los más grandes”, dijo el argentino.

Esta semana, el mexicano de 17 años, Rodrigo Pacheco (1038 ATP) se presentó en el León Open y aunque fue eliminado en primera ronda por el francés Terence Atmane (259), de 21 años, sumó experiencia para su futuro en este nivel.

Para el jugador colombiano Nicolás Mejía (234), quien fue eliminado el jueves en cuartos de final por Aziz Dougaz, de Túnez, “el circuito Challenger hoy en día es clave para cualquier jugador. Creo que son pocos los casos donde tú ves que están poco tiempo en este nivel porque es un nivel muy competitivo”

Mejía también destacó el hecho de que haya “jóvenes jugadores y de mucha experiencia que están en el ranking entre el 150 y 300 del mundo y todos jugamos muy bien, con muy buenos golpes y todos tenemos muy buenas cualidades físicas”.

El colombiano, de 23 años, dijo que la experiencia que se gana “pasa mucho en cómo aprender a manejar las derrotas y las victorias en cada semana. Aquí uno aprende que no importa si se gana o se pierde sino como haces para mejorar tu juego y mantener esa constante mejora todas las semanas”.

Esta semana, el León Open presentado por Mifel entregará 75 puntos ATP para la clasificación al campeón y 50 al finalista. Además de los puntos el torneo repartirá una bolsa de 80.000 dólares, con poco más de 10.000 para el ganador.


© MEXTENIS. ALL RIGHTS RESERVED

Por la presente, hago de su conocimiento, que tengo pleno conocimiento que la actividad deportiva que realizo y realizaré en las clinicas de Tenis denominadas Mextenis Academy implica estar frente a algunos riesgos. Asumo toda responsabilidad (civil, legal, económica o de cualquier otra naturaleza) derivada de accidentes por la práctica del deporte referido o actividades inherentes del mismo de lo que pueda suceder practicando este deporte a mi persona o que ocasione a terceros. 

Declaro estar en condiciones psicofísicas aptas para la realización de este deporte, además de contar con el equipo necesario para practicarlo.

En caso de que no respete las indicaciones del personal de MEXTENIS ACADEMY podré ser obligado a cesar la práctica y ser retirado del lugar. El firmante (y/o su padre/tutor) acepta liberar de responsabilidad total a Mex-Tenis, S.A. de C.V., TCP Y/O ARENA GNP, así como a los empleados y participantes de la MEXTENIS ACADEMY por eventuales accidentes como consecuencia de las prácticas. 

AUTORIZACIÓN PARA MENORES DE EDAD

Yo en mi carácter de padre y/o tutor, autorizo a practicar el deporte a mi  hijo(a) y /o tuleado y asumo la responsabilidad y todo lo referente a los puntos mencionados anteriormente. 

INFORMACION IMPORTANTE

En caso de que las condiciones climáticas impidan la asistencia y/o desarrollo de la clase se harán cambios o modificaciones en los horarios, sin responsabilidad alguna para Mex-Tenis, S.A. de C.V., TCP Y/O ARENA GNP.

En caso de que existiera algún evento en la Arena GNP que nos limite o impida la correcta realización de la Academia, se modificarán los días y/u horarios para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

Pueden presentarse posibles cambios y/o modificaciones en los horarios, sin previo aviso, a lo que manifiesto mi expresa conformidad.

USO DE MATERIALES

Yo titular, padre o tutor, cedo los derechos del uso, distribución y promoción de materiales, fotos y videos que se tomen durante mis actividades en la Academia, por tiempo indeterminado y de manera gratuita, con fines de marketing, promoción, publicidad, relaciones públicas y/o fines relacionados, en cualquier medio, en la medida permitida por la ley y atendiendo al Aviso de Privacidad de Mex-Tenis, S.A. de C.V.

HE LEÍDO Y ACEPTO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL PRESENTE DOCUMENTO